Presentación de La Carrera Panamericana 2020

Guanajuato será parte nuevamente de la Carrera Panamericana en su etapa 4, la cual se llevará acabo del 16 al 22 de octubre con la participación de entre 50 y 60 autos que recorrerán 3 mil 200 kilómetros de carretera de Oaxaca a Coahuila.

La edición 2020 de La Carrera Panamericana fue presentada de manera oficial por Miguel Torruco Álvarez, Secretario de Turismo Federal, en conferencia de prensa. Esta edición celebra el 70 Aniversario del primer banderazo que se efectuó en 1950 para inaugurar la carretera Panamericana.

A diferencia de otros años, los arcos de salida y llegada serán privados, sin público y sólo podrán tener acceso el menor número de personas del staff, mismos que deberán portar cubrebocas, usar gel antibacterial y mantener distancia social para seguir con las medidas sanitarias.

Respecto a su impacto económico, se prevé una derrama económica de 22 millones de pesos, la cual se originará de la asistencia de los competidores, los equipos de soporte y el staff del comité organizador, quienes generarán una ocupación de más de 1000 habitaciones de hotel distribuidos a lo largo de la ruta que pasará por los estados de Oaxaca, Veracruz, Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Zacatecas, Durando y Coahuila.

Eduardo León Camargo, presidente honorario de la Carrera Panamericana presentó el póster oficial de la edición 2020 y comentó que la inversión para este evento turístico deportivo será mucho mayor en relación a otros años, debido a la transmisión vía internet del recorrido que se podrá ver en países como Colombia, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Suiza, Alemania, Francia y Suecia.

Por último, Karen León Grossman, presidenta de la Carrera Panamericana, señaló que también se han sumado a una alianza con VisitMéxico para colaborar en la recuperación de las actividades turísticas.