fechas, detalles y calendario para reiniciar la temporada 2019-2020
Tras una reunión con los propietarios de los equipos, la liga llegó a un acuerdo sobre la manera de reanudar la competición con 22 equipos a partir del 31 de julio en el ESPN Wide World of Sports de Walt Disney World Resort en Orlando, que funcionaría como complejo único para el torneo. Todos los detalles del plan de regreso.
La NBA regresará el 31 de julio, la fecha tentativa establecida, en un contexto diferente al habitual. A falta del acuerdo final, la reanudación está planeada para el ESPN Wide World of Sports Complex, el mega complejo de más de 90 hectáreas que se encuentra en el Walt Disney World Resort de Orlando, Florida, que funcionaría como campus para los partidos, entrenamientos y alojamiento. La NBA está trabajando para finalizar un completo y detallado plan de reinicio con la Asociación de Jugadores. La liga y la NBPA están trabajando con especialistas de enfermedades infecciosas, expertos de salud pública y autoridades gubernamentales para establecer un riguroso programa para prevenir y mitigar los riesgos relacionados con el COVID-19, que incluyen protocolos de testeos regulares y prácticas de seguridad estrictas.
El regreso de la NBA será con 22 conjuntos, ocho menos de la cantidad de la competencia. ¿Quiénes son?
¿Cuáles son los equipos que reanudarán la competencia?
Los 16 que, al momento de la suspensión, ocupaban puestos de Playoffs. Hablamos de Milwaukee Bucks, Toronto Raptors, Boston Celtics, Miami Heat, Indiana Pacers, Philadelphia 76ers, Brooklyn Nets y Orlando Magic desde la Conferencia Este; y Los Angeles Lakers, LA Clippers, Denver Nuggets, Utah Jazz, Houston Rockets, Oklahoma City Thunder, Dallas Mavericks y Memphis Grizzlies, desde el Oeste.
Los 6 equipos que, al momento de la suspensión, se encontraban a una distancia de hasta 6 juegos del 8° de cada Conferencia. Ellos son Washington Wizards desde el Este (a 5,5 juegos del 8°); y Portland Trail Blazers, New Orleans Pelicans, Sacramento Kings (los tres a 3,5 del 8°), San Antonio Spurs (a 4 de distancia) y Phoenix Suns (a 6) desde el Oeste
¿Cómo será el cierre de la Fase Regular?
Cada uno de los 22 equipos disputará 8 partidos en la reanudación («seeding games»), que se seleccionarán de los enfrentamientos restantes de la Fase Regular, poniéndole un punto final a esta etapa. Los resultados de estos duelos se sumarán a los récords que cada uno tenía al momento de la suspensión, estableciendo así el récord final que determinará las posiciones finales de cada uno en la tabla de cada Conferencia.
Con estos nuevos ocho partidos para cada franquicia, no sólo se podrán definir las diferentes posiciones rumbo a los Playoffs, sino que se podrá conocer a los últimos clasificados para la postemporada, instancia a la que tendrán la chance de acceder cada uno de los 22 que llegarán a Orlando.
¿Cómo será la clasificación y el formato de los Playoffs?
Como viene siendo habitualmente: 16 equipos clasificados para la instancia que definirá al campeón, divididos en 8 por Conferencia, jugando series al mejor de siete partidos (formato 2-2-1-1-1) hasta alcanzar las Finales de la NBA. Ahora bien, las novedades en esta reanudación pasan por la definición de esos ocho equipos por Conferencia. ¿Quiénes se clasificarán a los Playoffs?
Los 7 primeros de cada Conferencia de manera directa
Para el 8° clasificado de cada región, podría entrar en juego la aparición de un Play-in junto al 9° de la tabla en cada Conferencia, si es que éste se encuentra a menos de 4 juegos de distancia del 8° al momento del cierre de la Fase Regular. Si el 8° de la tabla cuenta con una diferencia mayor a 4 juegos respecto al 9°, accederá automáticamente a los Playoffs.
Si se presenta un Play-in entre el 8° y 9°, habrá una diferencia en la definición: el 8° deberá ganar un partido entre sí para clasificarse a la postemporada, mientras que el 9° deberá imponerse en dos oportunidades para quedarse con el lugar. Fuente: NBA.com