Jesús Hernández y Rafael Jaime comparten sus historias en el deporte adaptado.
Necesaria nueva mirada hacia la discapacidad: Mónica Villareal
La segunda jornada del Foro Virtual de Inclusión para Personas con Discapacidad, en Salud, Deporte y Cultura 2020; coordinado desde Guanajuato por la Comisión de Deporte, CODE; tuvo historias de éxito, lecciones de vida, un llamado inminente para actuar en favor de la inclusión social y por la búsqueda temprana de talentos deportivos.
Cuatro conferencias que fueron traducidas de manera simultánea al idioma japonés. Un foro que en su segundo día de actividades mantuvo cautivas a las autoridades, deportistas y entrenadores a Guanajuato e Hiroshima que trabajaron a la distancia, pero unidos, por el deporte adaptado.
“Sueña, cree, lucha y sigue luchando”, fue el exhorto que Jesús Hernández, medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Lima.
“Chucho” contó su historia, más allá de sus éxitos, de los obstáculos encontrados para alcanzar sus sueños: la apatía de la sociedad, las barreras arquitectónicas, falta de recursos y a veces de autoestima.
Pero no claudicó. Aunque momentáneamente abandonó sus proyectos; al final “lo retomé (el deporte) con mucha mayor fuerza. Llevar una vida apasionante y ser buena persona te llevará al éxito”.
Jesús Hernández renovó su promesa de “darlo todo” en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 y poner en alto el nombre de México.
Para Rafael Jaime Jaramillo el primer triatleta de ciego de México y primer aironman de Latinoamérica, la discapacidad es más bien mediocridad y miedo, que una limitación.
La suya fue una historia conmovedora: durante la niñez perdió un ojo a consecuencia de cáncer. En plena adolescencia la misma enfermedad lo dejó con ceguera total.
“Rafa” buscó un propósito en la vida y lo encontró en el deporte. Incursionó en varias disciplinas hasta que conjuntó la natación, el ciclismo y la carrera a pie; convirtiéndose en un triatleta ejemplar, no sólo por los récords obtenidos, sino por su espíritu inquebrantable.
“El deporte son más ganas que excusas”, insistió durante su ponencia y a través de su ejemplo inspiró a los demás a “vivir” a plenitud a través del deporte.