Guanajuato esta por escribir la página de mayor trascendencia en su historia deportiva al enviar a la delegación más numerosa a competir en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Paris 2024. Son 12 los deportistas con pase en mano, número podría elevarse a 20 a finales de este mes.
De alcanzarse la cifra, Guanajuato aportaría más del 10 por ciento de deportistas a la delegación mexicana que competirá en la Ciudad de la Luz en las disciplinas de atletismo, ciclismo de montaña, judo, tiro deportivo, caminata, triatlón, paranatación con amplias posibilidades de abarcar además para judo, para powelifting, natación y atletismo de velocidad.
Esta cifra supera con creces la participación de Guanajuato en Tokio 2020 con 8 deportistas convencionales y paralímpicos.
En medio de un ambiente de emoción y compromiso, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, abanderó a los guanajuatenses que formarán parte de la delegación mexicana que partirá a la Máxima Deportiva del Justa del Mundo.
“La reconstrucción del tejido social necesita ejemplos. Necesitamos héroes y heroínas como ustedes”, dijo a los abanderados, tras reconocer su esfuerzo y dedicación que son la inspiración de la juventud.
El director general de CODE, Christian Enríquez, señaló “hoy Guanajuato es una potencia en alto rendimiento”, y atribuyó estos los alcances a los apoyos otorgados por el Gobierno del Estado al considerar al deporte como una herramienta de cambio social.
El momento emotivo llegó con las palabras de Ángel Camacho de paranatación, quien prometió a nombre de los deportistas “vamos a dar la cara y a quedar en los primeros tres lugares”, “yo voy a llevar una motivación extra” y anunció que llevaría a su familia, papas y hermanos a París, para recibir de ellos su compañía y apoyo.
Laura Esther Galván, “La Gacela de la Sauceda” habló del esfuerzo y años de entrenamiento invertidos por cada atleta en su preparación, sin dejar de reconocer el apoyo encontrado en el Gobierno del Estado para alcanzar sus metas.