Empodera CODE a las mujeres en salud y deporte

Listo foro virtual con ponentes de España, Chile, Canadá y México

La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, contribuye a la distancia al empoderamiento de las mujeres a través del Foro Virtual Mujer, Salud y Deporte 2021, que trasmitirá de manera gratuita a través de sus redes sociales el 11 y 12 de marzo próximos.

Ese año, CODE innova con temas que abonan al bienestar la mujer en las diferentes facetas de la vida  con ponentes  de España, México, Canadá y Chile.

Deportistas, entrenadoras, empresarias y profesionales en diferentes especialidades de la medicina en el deporte, forman parte de este programa de conferencias a las que se podrá tener acceso a través de la cuenta de Facebook Live CODE Guanajuato en horarios de 9:00 a 11:00 y de 17:00 a 19:00 horas.

El programa de conferencias iniciará el 11 de marzo con la chilena Carolina Águila, quien abordará el tema “Transfórmate: el poder de la conexión, cuerpo y mente”;  desde España, Karina Nizza especialista en Fisioterapia Obstétrica hablará sobre los cuidados que las mujeres deben tener con su piso pélvico para mejorar su calidad de vida.

Isabel Huitrón, la primera mujer mexicana campeona sordolímpica de Judo, compartirá su historia de vida personal y en el deporte; de Canadá la deportista y entrenadora Carla Rodríguez Dimitrescu nos revelará cómo las personas pueden alcanzar el éxito a través del estudio, el deporte, el trabajo y la vida.

El 12 de marzo, Virginia Tovar Díaz, la única mujer árbitro en el futbol de primera división, compartirá sus experiencias en un deporte donde prevalecen los hombres; Gail Norman Casas dará una clase práctica de defensa personal con técnicas israelíes; Elizabeth Burgos abordará el tema “Necesidades nutricionales de la mujer según la etapa de la vida” y la experta en neurolingüística Tainé Ramírez disertará sobre la trascendencia de las mujeres en el deporte.

CODE entregará constancias de participación a las personas que aprovechen los conocimientos de este ciclo de conferencias previo registro en la página de internet de CODE, www.codegto.gob.mx o al teléfono 473 735 39 00 ext.115.