La Liga MX regresa el 24 de julio.

Después de una inactividad de más de cuatro meses por la pandemia de coronavirus, el fútbol mexicano regresará a las canchas a fines de julio.

El presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, anunció el miércoles que el próximo torneo Apertura arrancará el 24 de julio y terminará el 12 de diciembre. La final sólo cambiaría de fecha en caso de que un equipo mexicano se clasifica al Mundial de Clubes y alcance la final. Eso es algo incierto porque la Liga de Campeones de la CONCACAF detuvo su actividad por la pandemia cuando estaban por disputarse las semifinales y aún no hay una fecha para su reanudación, aunque Bonilla dijo que sí se van a realizar.

Además, Bonilla confirmó que la suspendida final por la Copa MX entre Tijuana y Monterrey se jugará con partidos de ida y vuelta el 16 y 23 de septiembre.

Además del regreso a las canchas, Bonilla informó que desde el Apertura 2020 se incluirá un repechaje que aumentará el número de equipos clasificados a la postemporada, de ocho a 12.

El dirigente dijo que ese formato no es sólo para el próximo torneo, sino es algo que se mantendrá por varios más y sólo se regresará al anterior si no resulta un éxito.

Sobre una fecha para el regreso de aficionados en los estadios, dijo que eso dependerá de la autorización de las autoridades federales y que todo dependerá de qué tan rápido el país salga de la crisis sanitaria.

Otros acuerdos

Se implementará un nuevo esquema de sanciones para los equipos en la parte baja de la tabla de promedios que antes definía el descenso. El que termine último pagará 120 millones de pesos (unos 5.45 millones de dólares), el penúltimo 70 millones (unos 3.18) y el antepenúltimo 50 (2.27). Hasta el torneo anterior si un equipo descendía podía pagar 6 millones de dólares para permanecer en primera, pero recientemente la Liga MX abolió los ascensos y descensos.

Se hizo oficial el cambio de nombre y sede del Morelia, que se muda a Mazatlán, en el Pacífico mexicano. Además, el Grupo Caliente vendió al Querétaro a un grupo de empresarios que poseen al Atlante de la segunda división y sólo se quedará con Tijuana. No se informó de un probable cambio de sede, como se ha conjeturado en las últimas semanas. A partir de ahora todos los contratos de los jugadores dejarán de realizarse en dólares y se harán en pesos. También quedan prohibidos los dobles contratos para realizar la misma actividad, una práctica que algunos clubes hacían para evadir impuestos porque ante el fisco registraban una cantidad menor y hacían un acuerdo adicional para cubrir el resto.